New ¡Estamos contratando! Si te interesa formar parte de nuestro equipo envíanos tu CV a través de nuestro portal de seleccion.

Transformación digital

@Daniel Díaz Granizo 5 de Mayo de 2022

La transformación digital consiste en reorganizar los procesos de tu compañia apoyado en nuevas técnologias con el fin de obtener un retorno mucho más eficiente tanto de inversion en recursos como de tiempo. Este cambio no solo viene impulsado por el uso de nuevas tecnologías, sino por la adaptación de todo el organigrama de la empresa a este nuevo paradigma que propiciará un cambio cultural así como un cambio organizacional.

Para conseguir el objetivo será necesario repensar todos los procesos de nuestra empresa, tanto a nivel organizativo como a nivel de negocio, que nos permita agilizar y facilitar al máximo el trabajo de nuestros empleados obteniendo un retorno mucho mayor de la inversión realizada.

Será necesario repensar todos los procesos de nuestra empresa, tanto a nivel organizativo como a nivel de negocio

La clave del éxito se basa en aplicar una estrategía que a medio o largo plazo consiga movernos desde nuestro actual paradigma hacia uno basado en nuevas tecnologías. Que nos permita pasar del papel a los bytes.

Esta estrategía no se basa únicamente en adquirir nuevos softwares como CRM o ERP porque sí. Sino que se trata de una estrategía que nos lleve al escenario en que estos programas se vuelven necesarios para conseguir optimizar los procesos de negocio en los que trabajamos y dedicamos tiempo todos los días. Se trata de hacer un analisis introspectivo sobre por qué trabajamos como lo hacemos en nuestra empresa y de qué modo podemos convertir nuestro workflow de trabajo diario en un proceso seguro, robusto, a prueba de fallos, escalable, y otros muchos adjetivos que todas las empresas sueñan tener.

Se trata también de un cambio de cultura en nuestra organización. Esta, sin lugar a duda, es la parte más complicada del proceso de transformación digital puesto que un sofrware puede ser adquirido sin mayor problema. Con más o menos dificultad este sofware podrá ser preparado para que se adapte a nuestros procesos de negocio y que nos ayude en todos los puntos resultados del análsis previo. Pero esto no sirve de nada si nuestros usuarios o empleados no creen en ello. Este cambio de cultura viene de arriba a abajo a nivel organizacional e incluso afecta al modo en el que está comparticionada una empresa, buscando espacios mucho más planos y reduciendo al máximo la jerarquía entre los empleados de la empresa. Sumando todos estos puntos conseguiremos facilitar el cambio cultural dentro de nuestra empresa abanderando un cambio organizacional basado en cambios tecnologicos. Este es el caminmo para conseguir el éxito en la transformación digital.

Facilitar el cambio cultural dentro de nuestra empresa abanderando un cambio organizacional basado en cambios tecnologicos

Como hemos menecionado con anterioridad, el cambio tecnologico no es sólamente comprar el último software de moda. Pero en la mayoría de las ocasiones se vuelve imprescindible adquirir ciertos programas informáticos que nos permitan vertebrar la consulta de datos de nuestra empresa así como aglutinar la lógica de negocio que nos caracteríza y diferencia de nuestra competencia. Este software dependerá en cada caso del análisis realizado sobre los procesos que tu empresa realiza y puede ir desde un sencillo Excel hasta un conjunto del tipo CRM + ERP. Pero siempre tendrá que estar justificado basado en un análisis de los procesos de la empresa.

Transformación digital = Cambio de cultura + Cambio tecnológico.

Ventajas de la transformación digital

Todo el esfuerzo tanto de tiempo como de dinero que se realizará para conseguir navegar hasta una empresa 100% digital tiene su recompensa. A menudo la recompensa se empieza a obtener durante el proceso de digitalización, que deberá ser siempre gradual, y que desembocará en un negocio totalmente eficiente, con minización de errores, datos bien nutridos de nuestros clientes, y muchas otras ventajas. A continuación se enumeran algunas de las ventajas más importantes:

  • Mejora de eficiencia de procesos
  • Creación de nuevos canales para obtener nuevos clientes
  • Base de datos de clientes y leads con información 100% fiable
  • Automatización de procesos
  • Minimización de introducción de errores
  • Diferenciación de tu empresa respecto a tus competidores
  • Generación de nuevas fuentes de ingresos
  • Agilización de nuevos cambios

Por último indicar que el proceso de digitalización no es un "big bang" donde pasamos del papel a un proceso 100% automatizado y a prueba de errores, sino que se trata de un proceso continuado que necesitará ser dividido en fases, cada una de ellas con un análisis y alcance bien definidos, y que requerirá el esuferzo de toda la plantilla que necesitará remar en la misma dirección además de aportar su experiencia con el fin de conseguir una correcta transformación tecnológica.

Si estás interesado en más información y crees que necesitas asesoramiento para mejorar los procesos de tu empresa no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del email contact@mabartech.com.